Prueba de Wartegg

prueba de personalidad wartegg

El Test de Wartegg es una evaluación de personalidad que evalúa determinados rasgos en el individuo y da un panorama general sobre su comportamiento. Es un examen que se aplica con regularidad en los procesos de selección de personal.

En este blog te daremos una serie de consejos y de recomendaciones para que lo presentes sin dificultad, te familiarices con su formato y consigas ese trabajo soñado. Te ofrecemos la guía más completa sobre el Test Wartegg.

Prueba Wartegg

El Test Wartegg es una prueba que mide los rasgos de personalidad típicos de una persona, a través de una serie de imágenes. Fue creado por el psicólogo Ehrig Wartegg y a partir de allí ha sido aplicado por las compañías para contratar personal.

Es una prueba muy popular y usada en los procesos de reclutamiento. Es aplicada por las grandes empresas en una variedad de países. Exigen a los candidatos dibujar formas libres, a su gusto y preferencia, a partir de ciertos estímulos.

Analizan los dibujos, la fuerza de las líneas, el espacio, el contenido y la preferencia de las ilustraciones. Cada uno de estos movimientos indica ciertos aspectos de la personalidad, como sus objetivos de vida y profesionales, el control de sus emociones e inteligencia.

El test se centra en estudiar 4 caracteres esenciales: la emoción, creatividad, inteligencia y la actividad. Este es un estudio que se complementa con otras pruebas para arrojar resultados más precisos.

Estructura de la Prueba Wartegg

La Prueba Wartegg presenta 8 cuadros con algunas figuras para que el candidato las termine de dibujar. Cada una de ellas examina determinados tipos de personalidad. Se analiza su actitud ante la vida, su relación con el entorno y su grado de inteligencia.

El postulante deberá dibujar cuidando los trazos, que no deben ser ni sutiles ni tan fuertes. A cada representación gráfica debe asignarle un número atendiendo su preferencia al momento de dibujarlo.

También debe colocarle un título que represente lo que para él signifique la ilustración. El examen suele tomar entre 25 a 45 minutos completarlo, aunque depende de cada persona. No se trata de una prueba cronometrada.

Calificación y Resultados

El Test de Wartegg es un examen que examina con más detalle la forma de actuar, de pensar y de conducirse un sujeto. Como toda prueba de personalidad no expresa los resultados en aprobado o reprobado.

Sólo indica si el perfil del sujeto es el apropiado para el puesto de trabajo vacante. Determina si los desafíos que implica el ejercicio del cargo pueden ser fácilmente asumidos por el postulante.

Define los objetivos y los planes del candidato, su grado de imaginación y su forma de manejarse en el entorno. Los resultados del test se examinan de forma global con otras pruebas de personalidad y psicométricas.

Consejos para Aprobar el Test

Existen algunas recomendaciones que te servirán para impresionar a los reclutadores y para conseguir buenos resultados en el proceso de selección.

  • Mantente positivo mientras presentas la prueba. El estado de ánimo es fundamental al momento de dibujar las figuras que te exigen. Sólo así las ideas fluyen más rápido y es más sencillo encontrar las soluciones adecuadas.
  • Dibuja con precisión. Como mencionamos anteriormente, la forma de los dibujos, la línea y los movimientos expresan ciertos rasgos de la personalidad. Si dibujas con poca precisión denotarás inseguridad y si dibujas con mucha fuerza indicarás ansiedad y estrés.
  • Sé organizado y limpio. Inicialmente detecta la imagen qué se te hace más fácil dibujar. Termina las ilustraciones sin ensuciar y sin afectar la presentación de la hoja. Organiza tus ideas para desarrollar mejor el contenido.
  • Practica mucho. Sólo si entrenas tus habilidades, podrás alcanzar los objetivos que te has planteado. Consigue en la web las recomendaciones para aprobar el test y los modelos disponibles para que te familiarices con el examen.  

Conclusión

El test de Wartegg es un examen de personalidad. A pesar de que examina las líneas, trazos y movimientos al dibujar, los resultados no dependerán de si el dibujo es o no bonito.

Practica tanto como sea necesario para que comprendas las técnicas necesarias para completar exitosamente  las ilustraciones y la imagen que debes proyectar a los reclutadores para conseguir el cargo vacante.  

PRUEBA DE EVALUACIÓN GRATUITA

prueba de personalidad wartegg

La interpretación del test de Wartegg se basa en varios factores, como:

  1. Posición de la casilla: Las casillas tienen un orden particular, y la posición en la que el examinado decide empezar y terminar puede tener significado.
  2. Calidad del dibujo: La precisión, detalle y acabado del dibujo puede reflejar aspectos como la habilidad motriz, el cuidado o la obsesión.
  3. Integración del signo: Cómo el examinado integra el signo o símbolo original en su dibujo puede indicar cómo enfrenta y asimila nuevos desafíos o situaciones.
  4. Tiempo y espacio: El tiempo que tarda el examinado en completar el test y cómo utiliza el espacio disponible en las casillas también puede ser relevante.
  5. Contenido del dibujo: Al igual que con otras pruebas proyectivas, el contenido específico del dibujo (por ejemplo, si dibuja personas, animales, objetos) se analiza en función de significados típicos o personalizados.
  6. Relación entre dibujos: Cómo se relacionan los dibujos entre sí también puede ser de interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *