Proceso de Selección en Telecom Argentina

Proceso de Selección en Telecom Argentina

Telecom es una empresa Argentina perteneciente al sector de las telecomunicaciones que tiene varias sucursales en Latinoamérica. A diario reciben una cantidad considerable de postulaciones por los beneficios que ofrecen a sus empleados.  

Es una gran organización para trabajar de forma permanente, no sólo porque representa una buena oportunidad de crecimiento económico y profesional, además es un espacio para desarrollarse como persona.

Cargos vacantes 

Los cargos que Telecom ofrece son variados: atención al cliente, redactor, supervisor, analista, ingenieros, analista de datos junior, chief, executive officer, data analyst, operador de call center, programadores, vendedores y analistas de operaciones.

Sin embargo, te recomendamos que continuamente revises los cargos de trabajo que ofrecen por los distintos medios disponibles, para que encuentres el que más se adapta a tu perfil profesional.

Proceso de reclutamiento

Para seleccionar al mejor candidato y filtrar la enorme cantidad de solicitudes de empleo que reciben, Telecom desarrolla un exhaustivo proceso de reclutamiento de personal que puede tomar entre 3 a 4 semanas.

  • Convocatoria. La empresa emplea diferentes medios para convocar a los interesados al proceso de reclutamiento: bolsas de empleo como LinkedIn y jooble, su página web oficial y consultoras externas.    
  • Pruebas de evaluación. Las pruebas que aplica Telecom para medir las destrezas y aptitudes de los candidatos son de 2 tipos: técnicas y psicotécnicas.

La prueba técnica pretende evaluar los conocimientos especializados que exige el puesto de trabajo. El examen psicotécnico desarrollado es la prueba de Razonamiento Lógico.

  • Examen médico. Se evalúa las condiciones físicas de los interesados y su estado de salud. Los potenciales trabajadores son sometidos a la prueba antidoping.
  • Entrevistas. Las entrevistas son grupales e individuales. Los postulantes deben estar dispuestos a entrevistarse de forma individual con la empresa en 2 oportunidades.

Prueba de Razonamiento Lógico

Para Telecom es muy importante que sus trabajadores apliquen procedimientos mentales racionales y lógicos para resolver los desafíos diarios de los puestos de trabajo. Es una habilidad muy valorada por la organización.

Los reclutadores aplican la prueba de razonamiento lógico para comprender como el candidato procesa la información que obtiene y la aplica para la resolución de problemas. Este test mide cómo la persona comprende a su entorno, cómo califica las situaciones y cómo califica los resultados.

El test incluye pocas preguntas, entre 12 a 15 planteamientos, pero evalúan tanto las habilidades de razonamiento deductivo como el inductivo. Observarás tablas, cuadros, gráficos y patrones que deberás analizar minuciosamente entre 17 a 20 minutos.       

Entrevistas

Telecom aplica 2 tipos de entrevistas a sus candidatos: grupales e individuales. En las dinámicas grupales se les pide a los interesados que resuelvan varios problemas en equipos o que desarrollen un nuevo producto que se relacione con el sector económico al que se dedica la empresa.

Las entrevistas individuales pueden ser telefónicas o personales y se desarrollan en dos oportunidades diferentes. En la primera oportunidad el sujeto se entrevista con el personal de recursos humanos y en la segunda con el encargado del área reclutadora.

Las entrevistas se desarrollan bajo un ambiente cálido y cordial. Los reclutadores capacitados y entrenados brindan confianza a las personas para que contesten honestamente y se sientan libres de aportar más información sobre ellos.

Preguntas frecuentes

Las preguntas que se suelen plantear en las entrevistas son de distintas índoles: experiencias de trabajo, expectativas profesionales y personales entre 5 y 10 años, disponibilidad de horario, pretensiones salariales.

Recomendamos que al contestar estas preguntas indiques siempre que tus expectativas salariales se ajustan al cargo y a tu experiencia y que estás dispuesto a trabajar en jornadas que van más allá del horario regularmente establecido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *